• Home/Inicio
  • Bio Note/Nota Bio
  • Poetry/Poesía
  • Criticism/Crítica
  • Other voices/Otras voces

Criticism/Crítica


ADDITIONAL / ADICIONAL

Novela colombiana contemporánea: Incursiones en la postmodernidad



Edición Revisitada y Ampliada

Editorial Unimagdalena (2022)
ISBN-13: 9789587464931

DOI: 10.21676/9789587464931

Google Books




Raúl Gómez Jattin: Construcción de una persona poética



Editorial Unimagdalena (2021)
​ISBN-13: 9789587464177

E-Pub edition

Kindle edition



Francisco Díaz de Castro: De la vida al poema



Lleonard Muntaner (2010)

ISBN-13: ‎ 978-8492562794


Ebook PDF




Novela colombiana contemporánea: Incursiones en la postmodernidad



Editorial Pliegos (2001)

ISBN-13: ‎ 978-8488435613​



La novelística de Carlos Droguett: Aventura y compromiso



Editorial Pliegos (1983)

ISBN-13: ‎ 978-8486214005




additional / Adicional



"No hay silencio que no termine, de Ingrid Betancourt: testimonio de una doble aventura”, en M. Torres de Acosta et al., Literatura, memoria e cultura: Aproximacoes teórico-críticas / Literatura, memoria y cultura: Aproximaciones teórico-críticas. Instituto Federal do Ipauí, Brasil (2021), 70-106. Enlace

“Natalia Gnecco: incursiones socioculturales en la red y periodismo”, Introducción a N. Gnecco Arregocés, Son mis huellas y hay camino. Columbia, SC: Amazon Books, 2018, 12-22.

"El jazz en la poesía de Francisco Díaz de Castro", en La armonía de la realidad y su desorden. Estudios sobre la poesía de Francisco Díaz de Castro. M. Payeras Grau, A. Bernat Vistarini, y C. Morán Rodríguez (Eds.). Palma de Mallorca: Lleonard Muntaner (2017), 167-181.

“Una reflexión personal sobre el oficio”, en J. Viloria De la Hoz y C. Ramírez Contreras (Eds.), Caribe Literario: Ensayos sobre literatura del Caribe colombiano. Santa Marta, Colombia: Editorial Universidad del Magdalena (2017). Google books enlace

"Las manchas del jaguar, de Clinton Ramírez: El penoso trabajo de la memoria", Estudios de Literatura Colombiana, No. 22 (2008), 63-79. Enlace

"El Quijote de Unamuno: una lectura apasionadamente humana", en Lectores del Quijote 1605-2005, Sarah de Mojica y Carlos Rincón (Eds.). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana (2005), 99-122. Enlace

"Muelle de Caballería, de César Leante: Peregrino es el hombre", Insula. Revista de Letras y Ciencias Humanas, No. 687 (2004), 17-20.

"El hombre que trasladaba las ciudades: discurso droguetiano de la Conquista de América", Grama y Cal. Revista Insular de Filología, No. 1 (1995), 153-164. Enlace. Ver también, Alba de América, Vol. 11, Nos. 20, 21 (1993), 143-155.

"España, aparta de mí este cáliz: comunicación poética de un conflicto", Cuadernos Hispanoamericanos, Nos. 454-455 (1988), 345-361. Ver también, Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, Vol. IX, No. 1 (otoño 1984), 45-66 y Cadernos de Literatura, Centro de Literatura Portuguesa da Universidade de Coimbra, No. 14 (1983), 69-85. Enlace

"Pero sigo siendo el Rey, by David Sánchez Juliao: Musical and Intertextual Narrative Mechanisms", Hispanistica. Indian Journal of Spanish and Latin American Studies. Revista India de Estudios Hispánicos, Vol. II, No. 2 (1994), 37-42.

"Finale Capriccioso con Madonna: a literatura também é uma festa", Cadernos Hispano América, Vol. II (1987), 93-101.


"La redención de la escritura", Introducción a El enano Cocorí, de Carlos Droguett (Inca, Mallorca: Edicions Arxipélag, 1986), 11-16.

"Carlos Droguett una aventura literaria comprometida con el hombre", Coloquio Internacional sobre la obra de Carlos Droguett. Publications du Centre de Recherches Latino-Américaines de l'Úniversité de Poitiers (1983), 9-23. Enlace. Ver también Casa de las Américas, No. 135 (1982), 132-139 y Literatura Chilena. Creación y Crítica, No. 19 (1982), 4-10. Enlace

"Musicalización narrativa en El Compadre, de Carlos Droguett", Cadernos de Literatura. Centro de Literatura Portuguesa da Universidade de Coimbra, Núm. 10 (1981), 88-95.

“La muerte como tema en la novela mexicana contemporánea”, Mayurqa, No. 19 (1979-80), 79-91. Enlace